Ateneo Republicano

patriotismos heridos cabecera

Patriotismos heridos, 26 millones de fusilados y Galdós.

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

UPN comienza la semana del puente Foral utilizando argumentos de parvulario para atacar a su bestia negra: el euskera. Después, todo discurre como un engranaje bien engrasado: 24 organismos, entre ellos nuestro Ateneo, y 600 tudelanas/os reclamamos cordura a quien no la tiene. Objetivo conseguido. De un lado, social comunistas y vascos quejándose; al otro: el Trump Campeador local capitaneando las tropas españolas. O si lo prefieren Agramonteses contra Beamonteses (1512) o carlistones contra republicanos (1936).

Mientras vamos comprendiendo eso de las Guerras Culturales, que dieron la presidencia de EEUU a Trump y la alcaldía tudelana al Sr. Toquero, hagamos un pequeño ejercicio: cada vez que Toquero hable del euskera, en vez de correr a contestarle, preguntémonos: ¿qué trata de esconder?

Créanme, un ayuntamiento ausente en la mayor crisis social de la historia reciente, que se dedica a repartir cargos a dedo y a despedir empleados, mientras vecinos y comerciantes ven vaciarse sus despensas, tiene mucho que esconder con luces de navidad y ataques al euskera. Dense una vuelta por el Banco de Alimentos, y escucharan unas cifras (de aquí, de Tudela) que dejará helado su patriotismo, cualquiera que este sea. Algo no estamos haciendo bien.

Patriotismos heridos

Pero la noticia de la semana está en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) por una inédita mayoría que agrupa a todo lo que en la Cámara Legislativa no huele a rancio franquismo, cualquiera que sea su patria. Pese al cierre preventivo de la hostelería, la cosa levanta ampollas en cada corrillo ciudadano o mediático, y no es para menos. Una de las madres de Alsasua, o el mismísimo Rufian, decidiendo sobre el peculio de todos los españoles; un melenudo comunista decidiendo la retribución (legal) de la casa Borbón. Una de dos, o nos hayamos ante el mayor fiasco de nuestra reciente historia, o Sánchez es el mejor estadista de la siempre inacabada transición. La herida territorial, otra cosa es la social, hoy sólo parece supurar en los cuarteles.

26.000.000 de fusilados

Esto ha provocado que un general retirado (no de la política precisamente), presuma de querer fusilar a 26.000.000 de ciudadanos/as. Este es el gran legado de la Transición que F. González (antes conocido como Mr. X y hoy alabado por Abascal) exhibe contra Sánchez y la mayoría parlamentaria, que tan poco gusta al amante de las multinacionales y los yates de lujo.

Privilegios forales

De todas formas las cuentas no salen. Entre catalanes y vascos (navarras incluidas) no llegamos a los 10 millones, ergo un buen número de votantes de Ciudadanos caerían también bajo sus balas. Háganselo saber al tudelano Sr. Pérez Nievas, cuyo partido celebraba por anticipado el día de Navarra, clamando contra los “privilegios” forales que nos son propios y único derecho positivo en el que se fundamenta nuestra pretendida y jamás aprobada en urnas, autonomía.

¿Habían caído en la cuenta de que somos la única autonomía plena, Hacienda incluida, que ha tenido el privilegio de no pasar por las urnas? ¿Por qué será? Con su raída camisa azul, mi profesor de Formación del Espíritu Nacional (no es broma, la asignatura se llamaba así y está claro que la suspendí) al igual que el Pérez Nievas de Ciudadanos, se hacía un lío con el asunto foral y no conseguía explicarnos porqué Navarra tenía, ya con Franco, unos «privilegios» tan diferentes al resto de la pretendida España y tan parecidos a los de las provincias traidoras (léase: los vascos). En fin, misterios de los nacionalismos que muy poca mentes lúcidas se han atrevido a afrontar desde el lado español.

Episodios Nacionales

No es el caso de D. Benito Pérez Galdós, cuyo centenario estamos (unas más que otros) celebrando. A D. Benito, republicano, socialista y poco amigo de las sotanas, se le atribuye la creación de un incipiente nacionalismo español, popular y progresista, que jamás llegó a triunfar en lo político. Un nacionalismo que hunde sus raíces en 1808 y la resistencia contra “el francés”. Para D. Benito, España no existe antes y es en ese punto donde va a comenzar sus Episodios Nacionales. Pero esta guerra que dio a luz España, impuso un simplificación nacionalista (española) y fue una escuela de caudillaje y guerracivilismo, que acabará por despreciar a su propio pueblo. No nació una España, sino dos (una que muere y otra que bosteza). España fracasará en su nacionalismo sin pueblo y degenerará en Nacionalcatolicismo. Es por esto, por oponerse a esto, que D. Benito hace al pueblo protagonista de su magna obra.

Telita con D. Benito, a buen seguro que su centenario no es muy celebrado en los cuarteles, tan amigos de las banderas como poco dados a la lectura y la reflexión. Si no quiere usted imitarlos, le aconsejo escuchar la conferencia: Galdós y el nacionalismo español, del Catedrático D. José Álvarez Junco, poco sospechoso de antiespañol.

Galdós y el nacionalismo español. José Álvarez Junco. Instituto Cervantes

En cualquier caso este nacionalismo galdosiano y democrático, no es ya el que expresarán los escritores de la generación del 98, aquellos a los que dolía España por haber perdido su imperio y que por su falta de confianza en el pueblo, acabarán pidiendo (no todos) la llegada de “un hombre”, un guía para la nación, que acabará encarnándose en Franco. Tengo para mí que desde entonces España no existe, o muere enterrada en las cunetas.

Aunque con esto de los presupuestos, vaya usted a saber, igual los independentistas están alumbrando la nueva nación española. Porque bajando de las nubes teóricas a la cruda realidad, pocas cosas expresan tan claramente la voluntad nacional como un plato de garbanzos, o unos PGE aprobados por tan amplia mayoría. Por eso hay quien dice que, lejos de romper España, lo que Sánchez está consiguiendo es españolizar Alsasua. Si es así, yo le rogaría que estos reyes magos nos regale a las/os republicanos: verdad, justicia y reparación, para la España de las cunetas y como no, también para los/las de Alsasua, cualquiera que sea su patriotismo.

Epílogo

Para terminar la patriótica semana, el Supremo (disparate) devuelve a la cárcel a Bassa y Forcadell por el terrible delito de querer votar, mientras Abascal se pasea por Barcelona entre saludos fascistas y escoltado por los Mossos. Es el precio a pagar por unos presupuestos en los que las izquierdas, cualquiera que sea su patriotismo, ha puesto todas sus esperanzas. Ojalá no se equivoquen.

5 1 vote
Article Rating
Subscribir
Notificar a
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

¿Quieres colaborar con nuestro Ateneno?