- Conferencia: Ecofascismo, una introducción
- Ponente: Carlos Taibo
- Fecha: Martes 25 de Octubre
- Lugar: Centro Cívico Lestonac
- Hora: 19:00 horas
- Organiza: Ateneo Republicano de Tudela
Ecofascismo, una intoducción
El profesor Carlos Taibo vuelve a nuestro Ateneo para presentar su nuevo libro: Ecofascismo, una introducción (Los libros de Catarata, 2022) que ya va por su segunda edición.
En su obra define el Ecofascismo como “un proceso en virtud del cual algunos de los estamentos dirigentes del globo —conscientes de los efectos del cambio climático, de las secuelas del agotamiento de las materias primas energéticas y de la manifestación, en la trastienda, de un sinfín de crisis paralelas— habrían puesto manos a la tarea de preservar para una minoría selecta de la población recursos manifiestamente escasos. Y a la de marginar, en la versión más suave, y exterminar, en la más dura, a lo que se entiende que serían poblaciones sobrantes en un planeta que habría roto visiblemente sus límites”
Dicho proceso “no sería en modo alguno un proyecto negacionista vinculado con marginales circuitos de la derecha más extrema, sino que surgiría, antes bien, en el meollo de algunos de los principales poderes políticos y económicos” y hundiría sus raíces en el colonialismo y el imperialismo de siempre.
El polémico concepto, lejos de ser universalmente admitido, abre numerosas incógnitas: ¿Se produciría antes o después del Colapso? ¿Cómo está relacionado esto con las medidas adoptadas durante la pandemia, con la guerra de Ucrania o el notable incremento del gasto militar? Y lo que es más importante ¿es inevitable? ¿Qué medidas adoptar para frenarlo?
A todas estas cuestiones tratará de dar respuesta en su conferencia.
Carlos Taibo
Carlos Taibo Arias (1956, Madrid) es escritor, editor y, hasta 2018, profesor de Ciencia política en la Universidad Autónoma de Madrid. Es uno de los mayores especialistas en el espacio postsoviético y como tal, autor de una veintena de libros relativos a las transiciones en la Europa central y oriental.
Firme partidario del movimiento antiglobalización, la democracia directa y el anarquismo, destaca también en su defensa del decrecimiento.