Ateneo Republicano

Movimiento Obrero en Tudela (1966-1977): Organización y conflictividad

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Inicialmente publicado en Merindad de Tudela Nº 3, este trabajo es un breve repaso a los momentos más conflictivos del movimiento obrero en nuestra ciudad, que abarca desde la incorporación de Navarra al grupo de provincias más conflictivas (1971) y hasta la Huelga General de 1988.
Bien contextualizado, analiza cómo la dinámica unitaria de organización y lucha se transforma, a partir de 1977, en otra de concertación social, señalando los desencuentros surgidos en la inicial unidad sindical.
Muestra los ecos en Tudela de episodios tan interesantes como la lucha de Motor Ibérica (1973), el encierro de los trabajadores de Potasas (1974), los fusilamientos de 1975 o, la Semana Pro-amnistía (1977).
Incluye una reproducción facsímil de la plataforma reivindicativa de cara a los convenios de CCOO (1974) y la portada nº 9 de Tudela Obrera, órgano de las Comisiones Obreras de Tudela.

Autores: José Vicente Iriarte
Fuente: Revista del Centro de Estudios Merindad de Tudela, ISSN 1131-9577, Nº. 3, 1991, págs. 133-143
Fecha: 1991
Ubicación y descargas: dialnet.unirioja.es

0 0 votes
Article Rating
Subscribir
Notificar a
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

¿Quieres colaborar con nuestro Ateneno?