Ateneo Republicano

corona con coronavirus

Diferentes crisis, diferentes medidas y, en medio de todo esto, los Borbones

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Estoy recluida en casa con mi santa madre, como casi todo el país. Y la verdad es que verse privada de cierta libertad de  movimiento, hace que una piense en los que están privados de libertad total. En los que no se pueden recluir, porque no tienen techo. Pienso en las familias a las que la epidemia vírica, les ha llevado por delante alguno de sus miembros. No les han podido despedir como se acostumbra, para evitar males mayores.

También hay tiempo para reflexionar y comparar crisis mundiales como es ésta y la que se produjo en 2008. Y  en medio de todo éste panorama, salta una crisis muy particular y de carácter nacional. Es un virus borbónico que sólo afecta a la sociedad española.

Por hacer alguna reflexión, empezaría reconociendo que tenemos la suerte de vivir en una sociedad en la que a pesar de fallos e imperfecciones, me siento segura y atendida en las necesidades básicas. Una sociedad desarrollada que demuestra su solidaridad y sobre todo la fuerza y potencia de algo tan fundamental en éste momento como es la SANIDAD PUBLICA. Y muchos otros servicios de seguridad y atención, sin los que no podemos vivir.

Esta crisis de salud, nada tiene que ver en su posible resolución, con la crisis que costó vidas y salud hace apenas 12 años a millones de personas en todo el planeta.

Se dirá con razón que son dos crisis diferentes, y lo son. Pero los efectos devastadores en salud y economía tienen algo de parecido. Aún recuerdo el primer suicidio de un boticario, en la plaza Sintagma de Atenas.

La respuesta de gobiernos, las medidas, las decisiones, los millones de euros puestos a disposición de quien tenga necesidad, no se han hecho esperar. Y me parece genial. No se repara en el déficit, ni otras historias. Se actúa para contener la hemorragia de salud, la económica, social y laboral. Perfecto.

La otra gran crisis creada por los delincuentes de las finanzas que jugaban con los pobres y algunos menos pobres, cerró toda posibilidad de hacer algo de justicia. Pongo de relieve un hecho. En la crisis del 2008, empezó la rueda desahucios que a día de hoy, todavía cuesta la salud a muchas personas.

Me alegro que una de las primeras medidas, en ésta crisis, haya sido precisamente asegurar a la gente la vivienda. Y de lo que más me alegro, es de esa respuesta de multitud de profesionales que hacen sentirme orgullosa de pertenecer a éste país.

» Deberá crearse una comisión parlamentaria de investigación que saque a la luz, toda la fortuna amasada por los Borbones de manera ilícita.»

Y en medio de éste chaparrón, se cuela un comunicado de la casa real que aborda la conducta del rey emérito como si fuera un asunto de familia. Y desde luego, no lo es. Porque se trata de quién fue jefe de estado.

Y que por herencia lo gestiona su hijo, el rey actual. Un asunto de tan maña corrupción debe acabar en las Cortes Generales. Deberá crearse una comisión parlamentaria de investigación que saque a la luz, toda la fortuna amasada por los Borbones de manera ilícita.

La jefatura de estado actual, no es propiedad de los Borbones por mucha realeza que sean. Es un órgano constitucional. Y a pesar de que el rey al ser proclamado ante las Cortes Generales tiene la obligación de respetar las leyes, como recoge el artículo 61 de nuestra Constitución, parece evidente que el emérito, sólo conoce sus leyes fraudulentas de las que no quiere dar cuenta pública.

Y su hijo trata de ventilar el asunto con un comunicado.

El virus de la corona

Cuando todo se remanse y volvamos a cierta normalidad, el debate de la reforma constitucional está servido y es más que discutible que a la vista de los acontecimientos, tengamos que soportar como forma política del Estado español la Monarquía

Para terminar, un jefe de estado de la Republica española ante los hechos de fraude, soborno, evasión fiscal, estaría apartado del cargo ya. Y puesto a disposición de la justicia.

Un jefe de estado en una monarquía parlamentaria al ser inviolable y no sujeto a responsabilidad, a saber cómo se van desarrollando los acontecimientos.Esto hace que me reafirme con más contundencia en que la República es la forma política el Estado mas democrática de las que existen.

0 0 votes
Article Rating
Subscribir
Notificar a
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

¿Quieres colaborar con nuestro Ateneno?