Callar no es solución
Con estos datos se deduce sin lugar a error que sin distribución de la riqueza, no hay justicia social. Y a eso se debe encomendar obligatoriamente el gobierno y es obligado que la gente exijamos que sea realidad.
Con estos datos se deduce sin lugar a error que sin distribución de la riqueza, no hay justicia social. Y a eso se debe encomendar obligatoriamente el gobierno y es obligado que la gente exijamos que sea realidad.
La monarquía se ha convertido en «El problema de éste país». Una crisis institucional de la monarquía que se puede llevar por delante un gobierno legítimo. La derecha nos ha robado el discurso de la verdadera historia.
La influencia del COVID-19 en los actos religiosos y festivos. Reflexión de Ana Figueras a la luz de una lectura de Manuel Azaña.
Los ministros Sr. Garzón y Sr. Iglesias han conmemorado el aniversario de la República y por éste motivo les han llovido críticas sin consuelo de algún gurú del periodismo .Como para no ser republicanos con ésta monarquía.
Porque los representantes políticos, todos ellos debieran entender que se trata de desarrollar en momentos de grandes crisis, la cultura de la cooperación.
España se une al grupo de 8 países que han creado el llamado “frente sur” compuesto por, Francia, Italia, Portugal, Bélgica, Irlanda, Luxemburgo, Eslovenia y Grecia. Y lo hacen los llamados países pobres y alguno no tanto, porque dicen que Europa es más que un espacio de intereses, que deben prevalecer los valores. Nada más … Leer más El sur siempre ha existido, ahora más
A la crisis económica de 2018 y la actual crisis sanitaria, se suma la crisis de la corona. Es más que discutible que a la vista de los acontecimientos, tengamos que soportar como forma política del Estado español la Monarquía
El relato del periodo republicano lo ha ganado en parte, la explicación interesada de la derecha española que la comparte gente de la progresía.
no somos nosotras las que tenemos que cambiar constantemente hacia un modelo que es diseñado por el hombre y su masculinidad
La eutanasia se debe convertir en un derecho, para no provocar indefensión jurídica y dar satisfacción a la sociedad que casi siempre va por delante del legislador