Ateneo Republicano

mascarilla navidad

La vida contada en 5 minutos

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Como Maestra de Educación Infantil, tengo el privilegio de compartir, y sobre todo recibir, dosis de realidad diarias. El pasado viernes 18 de diciembre del tan ya mencionado año 2020, con mis alumnos y alumnas de 3 y 4 años, tuve una de esas conversaciones que te hacen reflexionar durante días.

He leído, he viajado, me he informado… pero jamás he conocido una visión de la vida tan sencilla, real y compleja al mismo tiempo, como la que demuestran tener los niños y las niñas.

Me gustaría compartirla con todo aquel que quiera un resumen real de este 2020 generado en una conversación de 5 minutos. En el tiempo que los adultos invertimos en tomar un café, ellos y ellas, nos hablan de culturas, de convivencia, solidaridad, creatividad, amistad, empatía, respeto, esfuerzo, y sobre todo, realidad.

La conversación

  • ¿Sabes qué, profe? Yo ya he escrito la carta de Papa Noel.
  • Maestra : ¿Ah sí? ¿Y qué tal? ¿Te ha costado mucho escribirla? ¿Te ha ayudado alguien?
  • La he hecho con mi hermano, él la suya y yo la mía.
  • Pues yo no hago Navidad.
  • Maestra : ¿Ah no? ¿Y por qué?
  • Porque hablo en árabe.
  • Maestra : Ah claro… pero los que habláis en árabe, ¿tenéis otras fiestas, verdad?
  • Sí, las fiestas de la carne.
  • Maestra : ¿La fiesta del Cordero?
  • Eso.
  • Maestra : ¡Qué bien! Oye, y los que no hablamos en árabe… viene a todas las casas el Papá Noel?
  • No, también vienen los Reyes Magos, y a casa de mis primas va el Olentzero.
  • Maestra : ¿Y a casa de alguien va el Cagatió?
  • No, pero algunos no traen regalos, traen carbón a los que se han portado mal.
  • Maestra :¿Y todos los niños y niñas que se portan bien tienen regalos?
  • No porque algunos no tienen dinero para comprar un árbol y entonces los Reyes no les dejan regalos.
  • Maestra : Eso es verdad, por eso hay personas que cogen juguetes que ya no utilizan y se los llevan a los niños y niñas que no van a poder recibir regalos.
  • Pues yo tengo una flauta que ya no voy a tocar más, se la podemos llevar a algún niño.
  • Esas cosas no se pueden compartir porque hay coronavirus.
  • Maestra : Es verdad… Oye, e igual hay niños y niñas que tienen que estar en el Hospital y no pueden ir a casa con su familia.
  • ¿Porque tienen el bichito coronavirus?
  • Maestra : Algunos sí, y otros, tienen otras enfermedades, o se están recuperando. Y… ¿Esos niños recibirán regalos?
  • Pues si no les dejan poner el árbol en el Hospital no…. porque si los Reyes van y no ven el árbol no pueden dejar los regalos.
  • Maestra : Ya… ¿Sabéis qué? También hay ayudantes de los Reyes y de Papa Noel que les llevan regalos a esos niños y niñas. ¿Queréis ser vosotros/as también ayudantes?
  • Sííííííííí.
  • Maestra : ¿Qué podemos hacer para los niños y niñas del Hospital de Tudela?
  • Yo en casa tengo una máquina de coser, podemos coger espuma y una plantilla de unicornio y hacer peluches.
  • Maestra : Es muy buena idea pero no sé si nos va a dar tiempo… Y somos 15 niños y niñas y solo tenemos una máquina de coser. ¿Qué más sabemos hacer nosotros con las cosas que tenemos en el cole?
  • Yo sé dibujar.
  • Maestra : ¡Es verdad! ¡¡Todos y todas sabemos dibujar!!
  • Y también escribir, podemos poner FELIZ NAVIDAD para que se pongan muy contentos.
  • Maestra : Perfecto, y también os podéis dibujar a vosotros/as mismos/as para que sepan cómo sois y os conozcan. ¡Habéis tenido muy buena idea! Voy a prepararlo en forma de postal y los llevaremos al Hospital ¿vale?
  • Pero profe, ¿Cómo vamos a ir hasta el Hospital de Tudela?
  • ¡Con mascarilla!

Agradecimientos

Gracias a los participantes de esta conversación (15 niños y niñas de 3 y 4 años del Colegio
San Juan de Jerusalén de Cabanillas
) por enseñarme LA VIDA, tal y como es.

Gracias al personal de Pediatría del Hospital Reina Sofía de Tudela por recibir nuestras postales con tanto cariño e ilusión.

5 2 votes
Article Rating
Subscribir
Notificar a
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

¿Quieres colaborar con nuestro Ateneno?